Catedral de Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia

En el registro gráfico: Beatriz Elena Jaramillo Vélez, Claudia Jaramillo Vélez y Alfredo Vanegas Montoya. Catedral de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, Santa Rosa de Osos, Antioquia, Colombia. Culto Católico. La obra, de 1876, es una mezcla de estilos arquitectónicos donde participaron en diversas épocas importantes arquitectos y destacados artistas como Marco Tobón Mejía, especializado en Francia, Manuel Lopera Valencia, Carlos Enrique Barrientos, Hermenegildo Bibolotti y Waldo Rodríguez. De las tres cúpulas, la central posterior, sobre el Altar Mayor, está cubierta en cobre y sobre ella una cruz con pararrayos rasga el cielo de una región con frecuente nubosidad relacionada con su asentamiento a 2550 metros de altura en la cresta de la cordillera central. En la Catedral se conservan Reliquias del Venerable de la Iglesia Católica Monseñor Miguel Angel Builes, su obispo de 1924 a 1967. El título de Obispo de Santa Rosa de Osos, por disposición de la Santa Sede, lo conservó Monseñor Builes hasta su muerte en Medellín el 29 de Septiembre de 1971.